Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2018

historia de la lectura

Imagen
1. HISTORIA DE LA LECTURA<br />La lectura es el proceso de la recuperación y aprehensión de algún tipo de información o ideas almacenadas en un soporte y trasmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje, que puede ser visual o táctil por ejemplo el sistema Braille otros tipos de lectura pueden no estar basados en el lenguaje tales como la notación o los pictogramas.<br /> 2.  LECTURA EN LA ANTIGÜEDAD <br />Los primeros jeroglíficos fueron diseñados hace 5 000 años, en cambio los alfabetos fonéticos más antiguos tienen alrededor de 3500 años. Las primeras obras escritas en ocasiones permitían tener solamente una parte del texto.<br />Entre el siglo II y el IV, la introducción del pergamino permitió la redacción de obras compuestas por varios folios largos que podían guardarse juntos y leerse consecutivamente. El libro de la época actual sigue este mismo principio, pero la nueva presentación permite consultar su contenido en una manera menos...

nueve datos sobre la lectura

Imagen
Para muchas personas la lectura es un hábito, como lavarse los dientes, sacar a pasear al perro, saludar a tus vecinos o comer. Sin embargo, la lectura también puede ser vista como una tecnología, una tecnología del conocimiento, del entretenimiento y de la comunicación. Para otras personas, la lectura es simplemente un placer. De acuerdo con un estudio del Pew Research Center analizado por la compañía de lentes de contacto FeelGood y retomado por el sitio Electric Literature, muchas personas tienen la capacidad de leer, pero no a todas les gusta. A muchos les apasiona la lectura de un buen libro, a otros les interesa la información que pueden extraer de éstos y algunos más sólo leen por diversión y entretenimiento. Según el estudio, 26% de las personas que leen sólo lo hacen porque disfrutan el aprendizaje y descubrir nueva información; mientras que 15% lo hace para escapar de la realidad y sumergirse en mundos imaginarios que les permiten a ellos desarrollar también s...

7 diferentes tipos de lectura

La experiencia de leer no es siempre la misma. Existen diferentes modalidades de lectura dependiendo del texto en el que estemos inmersos. Leer   es, para muchísimas personas,   una de las actividades más disfrutables . Hacerlo desde temprana edad trae a nuestra vida y también a nuestra mente innumerables beneficios tales como la adquisición de conocimientos, el desarrollo de la creatividad y la imaginación y el ejercicio de la memoria, entre otros. Sin mencionar que para muchos es también la   actividad ideal por excelencia para acompañar los momentos de ocio .    Libros de estudio, libros de aventuras, novelas de amor, cuentos de terror. La lista de géneros a la hora de hablar de libros es inmensa, como también, con el surgimiento de las nuevas tecnologías, lo es la de los formatos en los que podemos disfrutar de ellos.  Pero en este caso no hablaremos de los géneros ni de los distintos soportes en los que una persona puede leer, sino de ...

caracteristicas de la lectura

Imagen
Dos características de la lectura La lectura es: –  Interactiva , pues depende de procesos perceptivos, cognitivos y lingüísticos. Es decir, requiere de los sentidos, de los conocimientos previos y del manejo del lenguaje para que el lector interprete la información. –  Estratégica , ya que el lector revisa constantemente su proceso de comprensión, guiando su atención a lo que considera más relevante, interpretando regularmente lo leído. En este punto, se debe considera los propósitos de su lectura, ya que de ellos dependerá la manera en que lea y las estrategias que utilizará. Ejemplo, una personan que busca un trabajo en los avisos económicos, hará una lectura selectiva, dirigiendo su atención al punto que le interesa e interpretando la información según sus pretensiones La lectura es importante porque: – A través de ella vas aprendiendo y adquiriendo nueva información de las cosas. Así, cada vez que lees un texto, vas conociendo nuevas situaciones, hi...

33 razones para leer

Imagen
las 33 razones para leer son:  Para vivir más Para detener el tiempo Para saber que estamos vivos Para saber que no estamos solos Para saber Para aprender Para aprender a pensar Para descubrir el mundo Para conocer otros mundos Para conocer a los otros Para conocernos a nosotros mismos Para compartir un legado común Para crear un mundo propio Para reír Para llorar Para consolarnos Para desterrar la melancolía Para ser lo que no somos Para no ser lo que somos Para dudar Para negar Para afirmar Para huir del ruido Para combatir la fealdad Para refugiarnos Para evadirnos Para imaginar Para explorar Para jugar Para pasarlo bien Para soñar Para crecer

20 razones por lo que la lectura es importante en nuestras vidas

Imagen
La lectura es una de las piedras angulares para la adquisición de conocimiento . Leer, la lectura, es una de las mejores habilidades que podemos adquirir. Ella nos acompañará a lo largo de nuestras vidas y permitirá que  adquiramos conocimiento , y que  entendamos el mundo y todo lo que nos rodea . También que podamos viajar a cualquier sitio sin desplazarnos a ningún lugar o que podamos ser la persona que queramos ser por un momento. Y es que  leer nos abre las puertas del conocimiento y da alas a nuestra inspiración e imaginación . Todo lo que nos rodea es lectura. Ahora mismo estás leyendo este texto y hace un rato estabas leyendo una nota en el ascensor, un libro, una receta de cocina o una postal. Leer es comunicación. Leer es esencial para estar conectado al mundo y a las personas. Sin la lectura no conoceríamos, no tendríamos información y nos costaría más imaginar. La lectura es esencial y es algo que debemos alimentar a lo largo de nuestra...